top of page

¿Qué es un texto y cuáles son sus propiedades fundamentales o básicas?

 

 

La lengua es la herramienta de comunicación fundamental del hombre, ya que a través de ella puede relacionarse con otras personas, aprender y pensar el mundo. La capacidad del lenguaje nos diferencia del resto de los seres vivos y nos hace seres inteligentes, es por eso que mientras más dominio del lenguaje poseemos es mayor nuestra capacidad de pensamiento, expresión y socialización.

 

Empleamos la lengua en forma permanente, su uso es originado por necesidades comunicativas: pedir algo, saludar, explicar, argumentar, etc., que ponen en juego nuestros conocimientos lingüísticos y comunicativos para construir un texto (mensaje) oral o escrito que satisfaga dichas necesidades en contextos reales. Por lo tanto, podemos decir que el lenguaje se materializa a través de textos.

 

El lingüista E. Bernárdez (1995), define al texto como “la unidad lingüística comunicativa fundamental, producto de la actividad verbal humana. Se caracteriza por su cierre semántico (de significado) y comunicativo y por su coherencia formada a partir de la intención comunicativa del hablante de crear un texto íntegro y, también, a partir de su estructuración”

 

Para que una manifestación verbal pueda considerarse un texto y, por lo tanto, pueda vehiculizar el mensaje en un proceso de comunicación, debe cumplir ciertos requisitos o propiedades. Por ejemplo, una lista de frases mezcladas sobre un mismo tema no es ningún texto, porque le falta la estructuración de las ideas y las conexiones gramaticales y cohesivas para poder formar una unidad comunicativa que exprese un significado completo. Del mismo modo, un conjunto de frases sin una idea central que las vincule, produce incomprensión, es decir, no comunica nada o lo hace en forma muy confusa.

 

Las propiedades textuales básicas son: coherencia, cohesión,  gramaticalidad y adecuación. Cada una de ellas describe las diversas condiciones que el texto debe cumplir para lograr ser un eficaz y correcto mensaje. Obviamente, la frontera entre las propiedades es difusa porque todas se refieren a la misma realidad: el texto, y sólo tienen sentido en su conjunto global.

 

Los dos primeros módulos del presente curso tienen por objeto la reflexión y el estudio de las condiciones fundamentales que requiere cada propiedad textual con el fin de mejorar y optimizar tu competencia lingüística y comunicativa.

bottom of page